Termina el año convirtiéndote en un Scrum Master

Llega diciembre, y con él el cierre de un año muy retador para todos nosotros. Hemos enfrentado diferentes desafíos, y nos hemos propuesto diferentes objetivos, muchos de ellos cumplidos a través de nuestro esfuerzo. ¿Qué opinas de sumar «agilidad» como uno de tus grandes logros del 2020? Nosotros podemos ayudarte.

Hemos programado para diciembre nuestro último programa del año: Scrum Master Professional Certificate (SMPC), con el aval y certificación de CertiProf. Nuestra propuesta incluye:

  • 9 horas de talleres sincrónicos (vía vídeoconferencia) para que aprendas desde la teoría y la práctica todo sobre Scrum.
  • Aula virtual para que continúes con tu aprendizaje.
  • Simulación de evaluación, para que experimentes el proceso de CertiProf
  • Derechos de evaluación de Certiprof (incluye dos intentos).

Todo esto, unido al acompañamiento de nuestro equipo experto convierte a nuestro programa en una oportunidad que debes considerar. Haz clic en la imagen o ingresa aquí para que conozcas toda la información que necesitas saber antes de dar este paso.

¡Contamos contigo!

Anuncio publicitario

Nueva edición de nuestra Certificación Scrum Master (CertiProf)

La agilidad es un recurso indispensable para responder a las exigencias de la coyuntura actual, y una competencia clave para quienes quieran seguir siendo competitivos. Por eso, hemos abierto una nueva edición de nuestro Programa de Certificación Scrum Master. Nuestra alianza con CertiProf te permite acceder, a través de este programa, al Scrum Master Professional Certificate (SMPC), un certificado de validez internacional, de gran reconocimiento en el mercado profesional.

El programa inicia este martes 22/10 y toda la información la encuentras aquí:

Y recuerda que si quieres más información puedes escribirnos a programas@peopledevelopment.institute y te responderemos muy pronto.

Inscripciones abiertas: Scrum Master Professional Certificate (CertiProf + PDI)

Ya sea que tu empresa haya decidido migrar hacia la agilidad, te integres pronto a un proyecto que trabaja desde el marco Scrum, quieras replantear la forma de operar en tu negocio o desees incrementar tu empleabilidad, obtener una certificación como Scrum Master es una buena idea.

¿Te interesa obtener una certificación internacional con nosotros? Únete a una nueva edición de nuestro programa intensivo, que en esta ocasión se realizará los días 06, 08 y 10 de octubre, y que te brinda la oportunidad de obtener una certificación con validez internacional, gracias a nuestra alianza con CertiProf.

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en breve.

PDI y Certiprof se unen para brindar nuevas certificaciones

Les informamos con gran satisfacción que recientemente hemos firmado un convenio con CERTIPROF, una de las instituciones certificadoras profesionales más importantes del continente, convirtiéndonos oficialmente en uno de sus partners.

Gracias a esta alianza, podremos ofrecer programas de alta calidad que concluyan en una certificación de prestigio internacional, que permita a nuestros participantes incrementar sus niveles de empleabilidad, no solamente a través de los aprendizajes alcanzados, sino también por el respaldo de una entidad acreditadora reconocida en el mercado laboral.

certiprof bienvenida

Nuestro primer paso será lanzar el Remote Worker Professional Certificate, un programa que busca acercar al profesional acostumbrado al trabajo presencial, de oficina, a las mejores prácticas en entornos remotos y equipos virtuales. Para ello, hemos sistematizado las experiencias de dos décadas de trabajo en este formato y las hemos unido a los últimos avances y tendencias de quienes marcan la pauta en el mundo del trabajo, generando un programa que no sólo aporta conocimientos, sino también una mirada de mayor apertura, centrada en las oportunidades que brinda este formato de trabajo en el contexto actual.

Pronto tendremos más novedades sobre éste y otros programas que realizaremos junto a CERTIPROF.

APEX2018: Certificación en Aprendizaje Experiencial

Luego de meses de preparación, traemos para ustedes nuestra Certificación en Aprendizaje Experiencial APEX2018. Originalmente impartida en formato cerrado, es la primera vez en que compartiremos con todos los interesados en aprender sobre el diseño, desarrollo y facilitación de espacios de aprendizaje experiencial, nuestras mejores prácticas, herramientas y técnicas.

En un formato compacto de 40 horas trabajo intensivo, durante los meses de setiembre y octubre, un pequeño grupo de participantes, facilitado por Andrés Fernandini, Diana Rodríguez y Fernando Loyola, desarrollarán los recursos necesarios para hacerse cargo de procesos de aprfendizaje y desarrollo de personas.

Para tener acceso a la información completa del programa, te invitamos a leer el brochure de la edición 2018. Y si quieres más  información, comunícate con nostros.

CCA2018: Certificación en Coaching Aplicado

Les informamos que nuestra edición 2018 de la Certiciación en Coaching Aplicado se realizará entre los meses de setiembre y noviembre en la ciudad de Lima, Perú.

El programa, que cuenta con 90 horas de trabajo integral, será conducido por nuestros coaches Sarah Angulo de Ridder, Fernando Loyola Angeles, Michel Pérez Osores y Paola Zolezzi Arrué.

Estamos orgullosos de contar con uno de los programas más completos y rigurosos del medio, debido a sus altos estándares de evaluación y un modelo que integra lo mejor de diferentes escuelas de coaching.

Puedes revisar el brochure completo del programa aquí. Y si necesitas mayor información, no dudes en contactarte con nosotros.

LXD2018: Un evento para compartir la manera en que creamos experiencias de aprendizaje

El 14 de noviembre de 2017 realizamos nuestro encuentro anual con responsables de aprendizaje de diferentes empresas del país: el Learning Experience Design LXD2018.

Las ponencias principales estuvieron a cargo de Inés Evaristo (Universidad UTP, Grupo Intercorp), César Duarte (Nunca dejes de Aprender y Resumenes.net), Andrés Fernandini (Docente de UPC y Gerens) y Fernando Loyola (CADDEPRO y Metacoaching). Además contamos con la participación de Diego Tejada (LaBitácora) como facilitador de un espacio con la metodología Lego Serious Play y Césa Híjar en el registro visual del evento.

Los 50 participantes vivieron una mañana en la que compartieron experiencias de gestión del aprendizaje en sus organizaciones, y generaron propuestas conjuntas para integrar los contenidos trabajados durante el evento en sus planes de gestión para el próximo año.

Queremos agradecer al BBVA Continental por auspiciar el evento, brindado sus instalaciones y equipos para realizar un evento de primer nivel. Fueron unos excelentes anfitrones. ¡Nos vemos el próximo año!

LXD 2018 - 14_Nov2017 (24)

 

PDI Coaching Summit Lima 2017

Estamos orgullosos de presentarles nuestro primer evento abierto en Lima: El PDI Coaching Summit 2017. En este espacio, 10 coaches compartirán, a través de 10 conferencias, tópicos actuales de coaching, en un formato ágil de sólo 12 minutos de duración.

En este espacio, nuestros trainers se unen con nuestros coaches de la primera promoción de la Certificación en Coaching Aplicado, para generar conversación y compartir conocimiento.

Alejandro Baumann, Gabriela Cieza, César Duarte, Johana Fernández, Andrés Fernandini, Fernando Loyola, Lucero Papa, Michel Pérez, Lorenzo Soriano y Andrea Stepanek estarán juntos este sábado 26 de agosto en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

El ingreso es libre previa inscripción, y para mayor información, puedes ingresas aquí.

¡Nos vemos el 26/08!

Coaching Summit Lima 2017

Hacia un verdadero desarrollo de personas

Piensa en el concepto «desarrollo de personas». ¿Qué es lo primero que se te viene a la mente? ¿El nombre de un área de la empresa en la que trabajas? ¿Una de las funciones dentro de la descripción de tu puesto, ya que tienes personas a tu cargo? ¿Parte de la vocación de un docente? Tal vez pienses en algo muy distinto: En la lámina aquella donde observamos a una personas en las diferentes etapas de su vida, o en un taller en el que a través de ejercicios extraños buscan sacar tu líder interior, aún escondido.

Lo que viene a nuestra mente al pensar en un concepto cualquiera es la construcción que tenemos del mismo en nuestras mentes, producto de experiencias, interacciones, conversaciones, observaciones. ¿Cómo así llegó a consolidarse en nosotros el concepto que tenemos para «desarrollo de personas». Sería interesante saberlo, pero más interesante aún es pensar en cómo podemos evolucionar ese mismo concepto, para convertirlo en algo que nos permita desarrollarnos a nosotros mismos.

Y es que, desde que decidimos que el desarrollo de otros es algo que sólo le compete a quienes tienen personas a su cargo, a quienes consideramos «líderes», o a quienes tienen trabajos como «enseñar», nos liberamos de una de las responsabilidades que, como seres humanos, debemos de asumir en nuestras vidas.

Cuando, de niño, enseñaste a otros las reglas de un juego que quisiste compartir con ellos, ¿no los estabas desarrollando? Desde entonces, una infinidad de experiencias deben haber tenido ese mismo objetivo y resultado: Desarrollar a otros.

Para quienes trabajamos en el PDI, el desarrollo de otras personas es lo que nos hace personas. Es un componente tan natural como la empatía, la motivación intrínseca o la necesidad de relaciones sociales. En algún punto de nuestra historia, de nuestras propias vidas, lo hemos olvidado, y en este afán consciente de querer ser más racionales, respondiendo a la mecánica de una competitividad poco sana – uno de los principales motores de la sociedad contemporánea – hemos olvidado este proceso, tan importante como respirar.

Queremos que eso cambie. Y estamos dispuestos a hacerlo, uno a uno. ¿Nos acompañas?